La carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, salió al paso del remezón que dejaron sus declaraciones sobre el golpe de Estado y la dictadura: "Mi compromiso ha sido siempre con el diálogo y la democracia".
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, salió al paso de las críticas y aclaró sus dichos sobre la dictadura que este miércoles causaron un remezón y debate político transversal.
En la mañana, la abanderada de oposición señaló en Radio Agricultura que el golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet "era necesario" y opinó que "no había otra alternativa".
Entre las múltiples reacciones que desataron sus palabras estuvo la del presidente Gabriel Boric, quien respondió diciendo que el golpe de Estado "no era justificable" y tildó a la dictadura de "criminal e ilegítima".
A raíz de eso, fue la propia Matthei quien salió a darle fin de una vez la polémica, publicando un video en sus redes sociales refiriéndose al caso.
En cerca de un minuto, la ex alcaldesa de Providencia señaló que "todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia".
Añadió que la izquierda "debilitó las instituciones y el Estado de Derecho, con la intención de llevar a Chile a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba".
Matthei también tuvo palabras para ahondar sobre el golpe de Estado y sostuvo que fue "el resultado de un fracaso colectivo, la incapacidad de la política para encontrar una vía democrática de solución a los desacuerdos".
Luego, apuntó que la izquierda, "que hace Gobierno con el Partido Comunista", no solo "justifica lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba", sino que "distorsiona groseramente mis dichos".
"Se los digo fuerte y claro: Nunca he justificado ni justificaré las violaciones a los derechos humanos. Mi compromiso ha sido siempre con el diálogo y la democracia", zanjó.
Todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia.
Entre ellos, la izquierda que debilitó las instituciones y el Estado de Derecho, con la intención de llevar a Chile a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba.… pic.twitter.com/JK4MvWuLad